Retardación de Justicia, falta de aplicación de políticas
públicas, y la falta de asignación de recursos para la aplicación de la ley 779
fueron las exigencias que las organizaciones de mujeres le hacemos al estado de
Nicaragua expresó Luz Marina Torres enlace nacional de la Red de Mujeres contra
la Violencia.
Colorido, con música y consignas alusivas a poner fin a
todas las formas de violencia hacia las mujeres fueron parte que eufóricamente
coreaban miles de mujeres en toda la avenida Universitaria.
Luisa Molina Vocera de la Coordinadora Civil expresó que
desde la mesa de género de la Coordinadora Civil y como mujeres nos estamos sumando a esta
lucha, por defender un estado laico que respete el derecho a decidir de las
mujeres y que este estado garantice políticas públicas a favor de las mujeres
que junto a los jóvenes somos la mayoría de la población en este país.
La actividad culmino con un minuto de silencio en
homenaje a la memoria de las mujeres que han sido acecinada por parte de sus
conyugues y con un ritual indígena
realizado por mujeres de los pueblos indígenas chorotegas de Madriz y Nueva
Segovia.
NP-23-11-12 CJAL